esenfrdept

Naturaleza

Hace un día espléndido y me apetece andar. ¿Qué tal si hacemos esa ruta que tantas veces nos han recomendado los veratos? 

el chorriterowebAyer nos dirigimos a Ovejuela, una pequeña alquería perteneciente a la localidad de Pinofranqueado en Las Hurdes (Cáceres), un encantador poblado de apenas 100 habitantes, de los más antiguos de la comarca, que conserva las excelencias de la arquitectura popular hurdana con sus viviendas construidas en piedra pizarra y adobe.

Llegamos allí con la finalidad de tomar las fotografías esféricas para el tour virtual de Casa Rural El Chorritero, que pronto podréis ver en esta web, pero una vez cumplida esta misión, tomamos café con sus propietarios, Julia y acurié, en el Bar Ester, ubicado en la plaza del pueblo.

Esta entrañable pareja nos explica que el nombre elegido para su casa rural se debe al atractivo principal de este poblado: la Cascada del Chorritero, a la que solo podemos llegar a pie por una ruta de baja dificultad en aprox. 45 minutos.

En Extremadura apenas quedan unos 230 tejos distribuidos por las Hurdes, Valle del Ambroz, Valle del Jerte y La Vera (zona norte), lo que ha motivado su catalogación como especie en peligro de extinción dentro de la región. Esta especia de árboles fue reverenciada por los druidas,

Acercarse a Extremadura es acercarse a la Naturaleza en expansión, a lugares poco explotados y ocupados por el ser humano que han conservado hasta nuestros días su original biodiversidad, una variedad de fauna y flora que constituyen en sí misma un hermosísimo espectáculo

Hoy ha amanecido un precioso día de sol y hemos decidido salir a despejar un poco la mente paseando por la Ruta de la Bienparada, ubicada en el municipio de Abadía, Valle del Ambroz. La ruta comienza en el puente viejo que hay junto al parque, el merendero y la piscina natural del pueblo,

El curso fluvial del río Tajo, el más largo de España con un recorrido de más de 1.000 km., sirve de frontera natural entre España y Portugal, dividiendo una zona de idénticas características entre ambos países. La parte española, declarada Parque Natural del Tajo Internacional

¿Te has enamorado alguna vez de un árbol? ¿No? Eso es porque todavía no has estado en presencia del Arcornoque de la Fresneda, el mayor ejemplar de su especie dentro de Extremadura con sus aproximadamente 500 años de antigüedad.

Este fin de semana, hemos tenido el honor y el privilegio de ser invitados por nuestro amigo Genaro Gallego, propietario de Aptos. Rurales Ramajal Rural, a realizar una emocionante ruta en 4X4 para llegar a las más altas cumbres y bellos rincones que esconden Las Hurdes.

  • Todos
  • AGUA
  • ALOJAMIENTOS
  • ARTESANIA
  • Cabrero
  • Centro De Interpretacion Del Lobo
  • Centro De Visitantes Del Lobo
  • Centros De Interpretacion Extremadura
  • Cerecera
  • Cerezas
  • Conciertos
  • CULTURA
  • Cultura Valle Ambroz
  • Diputación De Cáceres
  • EVENTOS
  • EXPERIENCIAS
  • Feria De La Cereza
  • Ferias
  • Festivales
  • Festivalino
  • FIESTAS
  • GASTRONOMIA
  • GENTES
  • HISTORIA
  • Jornadas Gastronomicas
  • La Garganta
  • Lobo
  • LUGARES
  • Musica
  • NATURALEZA
  • Pescueza
  • RESTAURANTES
  • RUTAS
  • TECNOLOGIA
  • Tornavacas
  • Turismo Cultural Extremadura
  • VALLE DEL ALAGON
  • VALLE DEL JERTE
Cargar más Manten SHIFT para cargar todos Cargar todos