esenfrdept

Visitas guiadas por la dehesa con “Dehesando”. Hoy hemos tenido el honor de probar en primicia y junto a un grupo 

de empresarios turísticos del Valle del Ambroz y la comarca de Trasierra-Tierras de Granadilla (norte de Extremadura) un nuevo servicio de ocio en la naturaleza: la empresa “Dehesando” comienza a ofertar visitas guiadas por el interior de una amplia dehesa (Finca Casablanca) ubicada a tan solo 1 kilómetro del yacimiento arqueológico romano de Cáparra.

DSC 1187reducida

Se trata de un cómodo paseo en remolque adaptado que, durante aproximadamente 2 horas, va haciendo paradas y te acerca a los diferentes cultivos y tipos de ganado que conviven en la dehesa: caballos, toros, cerdos, vacas, ovejas…y una espectacular variedad de aves especialmente interesante para los amantes del birdwatching. Teniendo al lado tuyo a los animales pastando libre y relajadamente en la naturaleza, disfrutarás mucho también con tu cámara de fotos.

Durante el trayecto, Enrique Vega, biólogo y responsable de esta explotación de agricultura y ganadería ecológica, nos explica la forma de trabajar y cuidar a los animales que tienen en la finca y el porqué de los diferentes métodos utilizados, unas interesantes nociones básicas que nos ponen en situación para aprender a apreciar correctamente el entorno que visitamos.

DSC 1184reducida

Para culminar la visita con buen sabor de boca una vez finalizado el recorrido, nosotros hemos tenido el placer de degustar un sabroso picnic de embutidos ibéricos, pan y aceite ecológico acompañados con un vasito de vino junto a una gran chimenea, pero el visitante tendrá la opción, si lo desea, de sustituir el picnic por una comida ecológica y disfrutarla en plena dehesa cuando el tiempo acompañe.

Han sido Enrique Vega, quien lleva años trabajando en esta finca, y su amigo Miguel Alonso, empresario con amplia experiencia en el sector turístico de Avila, quienes uniendo esfuerzos y conocimientos, han decidido emprender este proyecto para dinamizar turísticamente la zona Ambroz-Cáparra haciendo un aprovechamiento respetuoso del privilegiado entorno natural que más caracteriza a Extremadura, su dehesa.

DSC 1205reducida

Desde ExtremaduraVirtual.Net queremos felicitarles por emprender esta interesante y divertida iniciativa permitiéndonos entrar y sentir el latido del corazón de la dehesa, respirar oxígeno fresco, reconectarnos con la naturaleza. Tú también puedes venir a sentirlo.

Las visitas, por ahora, se realizan previa reserva para grupos de entre 12 y 25 personas.

Puedes consultar sus tarifas, obtener más información y hacer tu reserva contactando con “Dehesando”:

www.dehesando.com

Tfns.: 639 637 498 / 606 601 139

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Todos
  • AGUA
  • ALOJAMIENTOS
  • ARTESANIA
  • Cabrero
  • Centro De Interpretacion Del Lobo
  • Centro De Visitantes Del Lobo
  • Centros De Interpretacion Extremadura
  • Cerecera
  • Cerezas
  • Conciertos
  • CULTURA
  • Cultura Valle Ambroz
  • Diputación De Cáceres
  • EVENTOS
  • EXPERIENCIAS
  • Feria De La Cereza
  • Ferias
  • Festivales
  • Festivalino
  • FIESTAS
  • GASTRONOMIA
  • GENTES
  • HISTORIA
  • Jornadas Gastronomicas
  • La Garganta
  • Lobo
  • LUGARES
  • Musica
  • NATURALEZA
  • Pescueza
  • RESTAURANTES
  • RUTAS
  • TECNOLOGIA
  • Tornavacas
  • Turismo Cultural Extremadura
  • VALLE DEL ALAGON
  • VALLE DEL JERTE
Cargar más Manten SHIFT para cargar todos Cargar todos