Caminomorisco es un municipio perteneciente a la comarca de Las Hurdes en el norte
de la provincia de Cáceres. Cuenta con una población total de aproximadamente 1200 habitantes que se distribuye entre el pueblo de Caminomorisco (unos 750 habitantes) y sus 7 alquerías de entre 20 y 200 vecinos cada una de ellas.
Se trata de un lugar lleno de naturaleza virgen e historias de misterio. En Caminomorisco se han encontrado interesantes ídolos-estelas milenarios y numerosos vestigios de la época prehistórica y romana (puntas de flechas, hachas, molederas, fondos de cabañas, fragmentos cerámicos…). Hoy os proponemos conocer los lugares más interesantes a visitar en esta localidad con un recorrido de extremo a extremo por la Carretera EX204.
Comenzamos nuestra visita en la alquería de Aceña, ascendiendo por el Paraje La Coronita para contemplar desde lo alto el paisaje hurdano de primavera con las laderas teñidas de blanco y amarillo por la jara y la escobera. En el pueblo de Caminomorisco, aprovechamos para tomar un aperitivo y visitar la Oficina de Turismo, construida al estilo típico hurdano con un cartel artesanal de madera en la entrada al que vale la pena mostrar atención. Debemos esperar al verano para poder disfrutar de su piscina natural y el merendero junto al río, aunque el verde brillante del césped ya invita a extender la toalla para bañarte con el solecito.
Seguimos nuestro recorrido dando un paseo por la Dehesilla para observar su arquitectura tradicional y por la alquería de La Huerta, donde unas agricultoras nos guían con amabilidad hasta una era delimitada con puntas de pizarra desde donde se aprecian unas vistas espectaculares del entorno.
Mención especial merece Cambrón por los mágicos rincones que esconde su arroyo junto al Centro de Interpretación del Agua y el Medio Ambiente: hermosos saltos de agua, charcas cristalinas, el canto de las aves…y su emblemático puente de piedra. En la siguiente alquería, Cambroncino, encontramos otro icono morisqueño, la Iglesia de Santa Catalina o “De las Lágrimas” (siglo XVII) en cuya fachada clasicista resalta el escudo en piedra del famoso obispo Porras Atienza, muestra de su relación con el obispado de Coria. En Cambroncino también podrás disfrutar de piscina natural en cuestión de semanas.
Un poco más leacuri, Arrolobos, alquería de pescadores, se presenta en su conjunto como un reclamo digno de contemplar poco antes de adentrarte en él, con las casitas contruidas sobre un imponente acantilado de piedra junto al río, variadas especies de árboles y caballos que pastan traquilos entre sus troncos…una estampa que te retendrá un buen rato para hacerte soñar. Para finalizar la jornada, en Riomalo de Abajo, podremos observar en directo la imagen de la archiconocida postal de Las Hurdes: el Meandro de Melero, sin duda uno de los paisajes naturales más hermosos e impactantes de toda España.
Además, si te gusta el senderismo, existen en
Caminomorisco cuatro rutas recomedadas a tu disposición: la del Chorreón del Tajo, al margen del río Alavea hasta llegar a una gran cascada; La Pisá de la Mora, donde verás grabados rupestres (huellas de pies, armas, motivos triangulares…) y la Fuente La Teja; la Vera de los Aceituneros y la Verea de los Pescadores, que confluyen en el Mirador de la Antigua para contemplar el Meandro del Río Alagón.