Garganta la Olla, conocida en la Edad Media como Ad Fauces, está situada en la comarca de La Vera, a pocos kilómetros del Monasterio de Yuste, en la confluencia de dos gargantas, la Mayor y la de San Blas. Fue declarada Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Natural. 

 

laolla1

La zona ya estuvo poblada desde antiguo, como lo demuestra la presencia de varios castros vettones. En la actualidad, la población, que es de fundación altomedieval, es muy rica en cuentos y leyendas, como ya apuntara Miguel de Unamuno. Una de esas leyendas alcanzó fama ya en el siglo XVI y dio lugar al Romance de la Serrana de la Vera, que escribieron Luis Vélez de Guevara y Lope de Vega. El mito de la Serrana de la Vera trata de una hermosa mujer con apariencia de cazadora o de amazona de fuerza sobrehumana y ciertas características sobrenaturales que vive en los montes y lleva a los hombres con los que se cruza a su cueva para matarlos (a menudo después de emborracharlos o haberles hecho el amor).

laolla3Al recorrer las calles de Garganta La Olla, encontramos múltiples vestigios de la presencia de la Inquisición con inscripciones y simbolismos cristianos en muchas de las puertas y fachadas. Añadiremos que aún hoy en día se percibe una grandísima influencia de la Iglesia Cristiana en la vida del pueblo. En contraste con ello, encontramos la Casa de las Muñecas, sin duda uno de los edificios más singulares del pueblo que diferenciaron pintando su fachada de azul puesto que se trataba de un prostíbulo en época de Carlos V, pero no era exclusivo. En este pueblo de poco más de 1.000 habitantes existieron al menos dos casas más dedicadas a este fin.

laolla2Para nosotros, es destacable la Casa de la Peña, imagen principal del escudo del pueblo, cuya solana es soportada tan solo por unas grandes vigas de madera y se enfrenta a otra fachada hermosa y originalmente decorada con calabazas. También el Barrio de La Huerta, donde se encuentra la antigua residencia de verano de los Duques de Alba.

No obstante, aprovechamos la ocasión para reincidir en nuestra protesta y sugerir a las autoridades pertinentes la prohibición del estacionamiento de vehículos en cualquier Conjunto Histórico-Artístico ya que precisamente dañan la imagen y el ambiente de los aspectos que pretenden proteger, la historia y el arte del lugar. Este ha sido de nuevo el motivo por el cual hemos decidido prescindir de crear la visita virtual de Garganta La Olla (aunque os estamos preparando un reportaje fotográfico que no tiene desperdicio…).

 

 

laolla4Es Garganta La Olla uno de los pueblos más bonitos de la provincia que hemos visitado hasta el momento. Su perla, en nuestra humilde opinión, la Garganta Mayor, paraje natural tan bello que al contemplarlo te embriaga una emoción cual si hubieras encontrado el Tesoro de los Incas. Puentes romanos, piscina natural, charcas, musgos, entramado de troncos y raíces que se tejen en la tierra a simple vista, arroyos que se deslizan por las rocas saltando en cascadas…cascadas cuya magia te inunda el pecho hasta desbordarlo y escaparse nuevamente resbalando por tus mejillas…Naturaleza y Vida, el mayor tesoro que los humanos podemos disfrutar y debemos proteger para nuestra propia perpetuidad. Sólo te podemos invitar a experimentarlo.