esenfrdept

Fiestas y tradiciones

Ya desde el siglo XIII, cuando el rey Alfonso VIII fundó la ciudad de Plasencia, era tradicional la celebración de un mercado en el que se reunían ganaderos, campesinos, artesanos, etc., llegados desde poblaciones de toda la comarca con la idea de poder vender, intercambiar y exhibir sus mercancías.

A pesar de los recortes presupuestarios de este año, el festival de referencia en los albores del verano del Valle del Ambroz, los Conversos XVI, afronta con renovada ilusión su edición más compleja, en esta ocasión, con visitas musicales guiadas, 

Mañana viernes día 11 de mayo a las 17:30 horas se inaugura el IV Festival de las Aves de Cáceres en los Jardines del Palacio de Carvajal, certamen en el que participaron más de 3.000 personas el año pasado.

Este domingo día 6 de mayo tienes la excusa perfecta para rendirle homenaje a la persona que hizo posible tu existencia y, todos los que tienen la suerte de tener aún a su madre en vida, de recordarle que la quieren con una palabra, un beso, un abrazo o una sencilla flor, detalles suficientes para colmar el corazón de una madre. 

Un nuevo año, durante los meses de abril y mayo, se desarrollarán las actividades de la quinta edición del programa cultural “Primavera Viva” de la Mancomunidad de Trasierra-Tierras de Granadilla en los 15 municipios de la comarca,

Invitados por unos amigos del pueblo, de noche y en fiesta, penetramos ayer por primera vez en Cabezuela del Valle. Entre risas, copas y dulces típicos, familiares y amigos de la infancia se reencontraron anoche para celebrar una vez más la Fiesta del Judas,

Esta noche, como cada Jueves Santo, se celebra una de las tradiciones más antiguas y llamativas, dentro de las celebraciones de la Semana Santa en la Comarca de la Vera y en toda Extremadura: la fiesta de los “Empalaos” de Valverde de la Vera, declarada de Interés Turístico Nacional.

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó ayer 27 de marzo una orden por la que por fin se declara Fiesta de Interés Turístico Regional a la Semana Santa de Plasencia, sin duda, única en Extremadura y en toda España, ya que se viene celebrando desde el siglo XII,

  • Todos
  • AGUA
  • ALOJAMIENTOS
  • ARTESANIA
  • Cabrero
  • Centro De Interpretacion Del Lobo
  • Centro De Visitantes Del Lobo
  • Centros De Interpretacion Extremadura
  • Cerecera
  • Cerezas
  • Conciertos
  • CULTURA
  • Cultura Valle Ambroz
  • Diputación De Cáceres
  • EVENTOS
  • EXPERIENCIAS
  • Feria De La Cereza
  • Ferias
  • Festivales
  • Festivalino
  • FIESTAS
  • GASTRONOMIA
  • GENTES
  • HISTORIA
  • Jornadas Gastronomicas
  • La Garganta
  • Lobo
  • LUGARES
  • Musica
  • NATURALEZA
  • Pescueza
  • RESTAURANTES
  • RUTAS
  • TECNOLOGIA
  • Tornavacas
  • Turismo Cultural Extremadura
  • VALLE DEL ALAGON
  • VALLE DEL JERTE
Cargar más Manten SHIFT para cargar todos Cargar todos