A pesar de los recortes presupuestarios de este año, el festival de referencia en los albores del verano del Valle del Ambroz, los Conversos XVI, afronta con renovada ilusión su edición más compleja, en esta ocasión, con visitas musicales guiadas, 

degustaciones gastronómicas, un certamen de pintura rápida, música coral, juegos, mercado artesanal y sobretodo teatro. Un intenso y atractivo programa que desde el jueves 28 de junio hasta el domingo 1 de julio, pretende llenar Hervás de diversión y entretenimiento para todos.

Conversos 2012

Este festival está basado en un acontecimiento histórico local de la Edad Media: las visicitudes sufridas por los hervasenses judíos tras el Edicto de Expulsión dictado por los Reyes Católicos en 1492, el sufrimiento que padecieron ante su inminente salida de España, el padecimiento de los que se quedaron, los llamados “conversos", y el temor de todos por mantener la "sangre limpia" o, al menos, aparentarlo, y evitar la hoguera… Los propios vecinos de Hervás culminan el evento en su barrio judío con una representación teatral de una adaptación de la obra de “La Conversa” del eslavo de origen judío Solly Wolodarsky.

“La estrella de Hervás”, obra teatral de Miguel Murillo, es un drama de amor y comedia que tendrá cuatro representaciones como actividad central del festival. CaceresVirtual.Org pudo disfrutar de esta obra en la edición de 2011 y podemos confirmar que vale la pena trasladarse hasta Hervás para verla tanto por la hermosura del paraje en el que se desarrolla al anochecer como por la sorprendente calidad artística que demuestran las decenas de actores que participan en la interpretación, vecinos de la localidad que se declaran tan solo aficionados al teatro.
 
Hemos de recordar, que la judería de Hervás es una de las mejor conservadas de toda España. 

545176 10150684183112721 568065907 n

Paseando por sus laberínticas callejuelas, se aprecia la mezcolanza de la arquitectura serrana propia de Salamanca, Ávila, Sierra de Gata o La Vera, con entramados de madera, castaño y adobe. Si queréis adelantaros y haceros mejor a la idea, aquí tenéis el enlace a la visita virtual que os hemos preparado en Hervás, donde podréis ver la Judería, el Puente de la Fuente Chiquita y algunos otros emblemáticos rincones de este hermoso lugar.
 
Ver el tour virtual de Hervás