esenfrdept

Si realmente te gusta disfrutar de la naturaleza y la historia, este domingo día 5 de febrero tienes una cita en la Comarca de La Vera para participar en la popular, tradicional y senderista Ruta del Emperador Carlos V, una ruta de baja dificultad y 10 km.

de recorrido que comprende los antiguos caminos que comunican las poblaciones de Jarandilla de la Vera, Aldeanueva de la Vera, Cuacos de Yuste y el Monasterio de Yuste.La Mancomunidad de La Vera, la Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca (Adicover) y los municipios de la zona se vuelcan estos días en ultimar los preparativos de la decimotercera edición de esta fiesta, declarada de Interés Turístico Regional recientemente por la Junta de Extremadura.

imag_1458_la_vera_ruta_del_emperador

La cita, que ha llegado a alcanzar los 10.000 participantes, conmemora cada año desde 1999, el último viaje realizado por el monarca español antes de su fallecimiento. El emperador recorrió los diez kilómetros que distan entre el Castillo de los Condes de Oropesa (actual Parador de Turismo) y el Monasterio de Yuste, transportado en una litera, debido a su precario estado de salud, y acompañado de las gentes de estos pueblos, así como del Conde de Oropesa, su mayordomo, su médico personal y su relojero, además de una comitiva formada por unas cincuenta personas.

 

054 Ruta Carlos V 2015

La Comarca de la Vera se engalana en estos días recreando el ambiente de la época con banderas, banderines y cintas con el emblema imperial. La fiesta se celebra a lo largo de la misma ruta que el emperador hizo, y está amenizada con actuaciones teatrales que representan su llegada a cada punto. Además, los visitantes son agasajados con churros, chocolate, dulces típicos, refrescos y migas extremeñas. Durante todo el día, habrá mercadillo renacentista en la Plaza de España de Cuacos de Yuste. Pero lo mejor será poder disfrutar del entorno natural de la Comarca de la Vera embriagándote con la hermosura de un paisaje lleno de olivos, cerezos, higueras, plantaciones de pimiento, robles, jaras y brezos…

417918_336597336374518_124461194254801_1070207_858420666_n

Como gran novedad, este año se incorpora el Pasaporte Carolino. Este documento, que podrá adquirirse al inicio de la ruta, permitirá a sus propietarios acreditar su participación en el evento, tener acceso a los aperitivos que se servirán a lo largo del recorrido y entrar en el sorteo de un viaje a Gante (Bélgica), la ciudad natal de Carlos V. Habrá autobuses gratuitos (ida/vuelta) desde las 8:00 a las 19:00, aproximadamente, con el itinerario de Cuacos de Yuste, Aldeanueva de la Vera , Jarandilla de la Vera y viceversa. Y finalizados los actos, se entregará un diploma a los participantes, que certificará la realización de la ruta. En cualquier caso, la ruta senderista del Emperador Carlos V se encuentra señalizada y puede hacerse en cualquier época del año. Una de las mejores opciones para disfrutar de Extremadura.

Visita virtualmente Cuacos de Yuste

Visita virtualmente Jarandilla de la Vera

  • Todos
  • AGUA
  • ALOJAMIENTOS
  • ARTESANIA
  • Cabrero
  • Centro De Interpretacion Del Lobo
  • Centro De Visitantes Del Lobo
  • Centros De Interpretacion Extremadura
  • Cerecera
  • Cerezas
  • Conciertos
  • CULTURA
  • Cultura Valle Ambroz
  • Diputación De Cáceres
  • EVENTOS
  • EXPERIENCIAS
  • Feria De La Cereza
  • Ferias
  • Festivales
  • Festivalino
  • FIESTAS
  • GASTRONOMIA
  • GENTES
  • HISTORIA
  • Jornadas Gastronomicas
  • La Garganta
  • Lobo
  • LUGARES
  • Musica
  • NATURALEZA
  • Pescueza
  • RESTAURANTES
  • RUTAS
  • TECNOLOGIA
  • Tornavacas
  • Turismo Cultural Extremadura
  • VALLE DEL ALAGON
  • VALLE DEL JERTE
Cargar más Manten SHIFT para cargar todos Cargar todos