Hoy concluye la Feria Internacional Ganadera de Zafra, que ha sido visitada por más de 800.000 personas en esta edición, según lo ha señalado el concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Zafra, Don Miguel Ángel Toro.

La ciudad extremeña de Zafra celebra anualmente esta feria que constituye uno de los principales acontecimientos ganaderos de todo el país, con una tradición histórica que se remonta a varios siglos.

zafra_campeon

Todos los ganados que concurren a estos mercados pueden adquirirse en unas animadas subastas que han alcanzado altas cotizaciones. En esta edición, por ejemplo, se han subastado un total de 807 ejemplares de las distintas razas de ovejas: Merino, Merina negra, Fleischschaf, Ile de France, Berrichon du Cher, y Merino Precoz. El total la subasta de ovino alcanzó los 130.180 euros.

A la concentración de ganado selecto se le ha unido una serie de actos como conferencias por especialistas del tema, entrega de premios de los corcursos de porcino selecto y caballos pura raza española, exposición de maquinaria agroganadera y alimenticia, así como de todos los productos que tienen relación directa con el sector del campo y de la ganadería. Ha tenido una gran afluencia de visitantes en la presente edición la degustación-maridaje organizada por las Denominaciones de Origen Protegidas Queso de La Serena y Ribera del Guadiana, y las Indicaciones Geográficas Protegidas Ternera de Extremadura y Cordero de Extremadura (Corderex).

Trator3

Para albergar estas actividades, la Feria de Zafra cuenta con las mejores instalaciones de ferias de esta índole en toda Europa, que fueron ampliadas con motivo de la celebración en el año 1992 de la Feria del Quinto Centenario, que convocó en su recinto a las más altas autoridades de la nación, presididas por el Rey de España y los ministros del ramo agroganadero de varios países.