esenfrdept

Allá en Garganta la Olla

en las sierras de la Vera,

donde el rey no manda nada

 

y la justicia no llega,

ni los hombres tienen miedo,

ni las mujeres vergüenza,

habitaba una serrana,

alta, linda, ojimorena,

blanca como pan de leche,

rubia como la canela.

 

LA_SERRANA_DE_LA_VERA

Al uso de cazadora,

gasta falda a media pierna,

botín alto y argentado

y en el hombro una ballesta;

trae recogidos los rizos

debajo de la montera,

que no se diferenciaba

si era varón o era hembra.

 

Cuando tiene gana de hombre,

se bajaba a la ribera,

va por ver cantar el agua

y bailar a las arenas;

cuando de amores no quiere,

se sube a las altas peñas.

Estando yo con mis cabras

donde llaman Torrambela,

vi bajar a la serrana

brincando de piedra en piedra.

 

Me ha desafiado a luchar,

me puse a luchar con ella.

Me dice "Pollo calzado",

le digo "Gallina clueca";

me tiró la zapateta,

le tiré la zancajuela,

ni ella me tumbaba a mí,

ni yo tumbarla pudiera.

 

Quiso Dios y mi Fortuna

por debajo me cogiera,

y, de que me vio vencido,

me llevó para su cueva.

 

No me lleva por camino

ni tampoco por vereda,

que me lleva por carriles

que de cristianos no eran.

 

Me dio yesca y pedernal

para que la lumbre encienda:

Prende, prende, serranillo,

que voy a buscar la cena.-

El fuego sin encender,

ya la serrana volviera;

de coneacuri y perdices

trae la pretina llena,

de tórtolas y aragüeñas.

 

¡Alégrate, caminante,

que buena cena te espera!-

Y se puso a hacer la lumbre

con huesos y calaveras.

Mientras que el conejo se asa,

la perdiz está en cazuela.

 

Se pusieron a cenar;

me mandó cerrar la puerta,

pero yo, de prevenido,

la dejé un poco entreabierta.

Si buena cena me dio,

muy mejor cama me diera:

sobre pieles de venado

su mantellina tendiera

y de cabecera puso

las pieles de una coneja.

 

Ella toca un rabelillo,

a mí me dio una vihuela.

Yo, que lo sabía hacer,

me puse a templar las cuerdas,

la prima con la segunda,

el bordón con todas ellas.

 

vino blanco para ella.

Bebe, bebe, serranillo,

bebe por la calavera.

Venga vino sobre vino,

venga vino en borrachera.

Por un cantar que ella canta,

yo cantaba una docena;

intentó dormirme a mí

y yo la adormecí a ella.

 

Desde que la vi dormida,

de un brinco me salí afuera,

con las bragas bajo el brazo,

los zapatos en chancleta.

Legua y media llevo andado

sin revolver la cabeza;

una vez que la volví,

¡ojalá no la volviera!,

vi venir a la serrana

bramando como una fiera,

dando brincos como corza,

relincha como una yegua.

 

Puso un chinarro en la honda,

que pesaba arroba y media,

luego del primer hondazo

me ha tumbado la montera.

¡Espérate, serranillo,

que te dejas la montera,

la montera es de buen paño

y es lástima que la pierdas!

Aunque fuera ella de oro,

yo por ella no volviera.

 

Por Dios te pido, serrano,

no me descubras mi cueva.

No te la descubriré,

hasta la primera venta.

¡Ay de mí, triste cuitada,

que ahora seré descubierta,

que mi padre comió pan

y mi madre pació hierba!

Soy hija del Conde Orgaz,

engendrada en una yegua,

mis hermanos son dos potros,

que andan por la alta sierra.

  • Todos
  • AGUA
  • ALOJAMIENTOS
  • ARTESANIA
  • Cabrero
  • Centro De Interpretacion Del Lobo
  • Centro De Visitantes Del Lobo
  • Centros De Interpretacion Extremadura
  • Cerecera
  • Cerezas
  • Conciertos
  • CULTURA
  • Cultura Valle Ambroz
  • Diputación De Cáceres
  • EVENTOS
  • EXPERIENCIAS
  • Feria De La Cereza
  • Ferias
  • Festivales
  • Festivalino
  • FIESTAS
  • GASTRONOMIA
  • GENTES
  • HISTORIA
  • Jornadas Gastronomicas
  • La Garganta
  • Lobo
  • LUGARES
  • Musica
  • NATURALEZA
  • Pescueza
  • RESTAURANTES
  • RUTAS
  • TECNOLOGIA
  • Tornavacas
  • Turismo Cultural Extremadura
  • VALLE DEL ALAGON
  • VALLE DEL JERTE
Cargar más Manten SHIFT para cargar todos Cargar todos